Aprendiendo a tragarTragar nos puede resultar tan sencillo como respirar, pero si sufrimos algún trastorno deglutorio ya seamos niños o adultos, este «simple» acto puede resultar muy complicado. A tragar nadie nos enseña es un acto reflejo que tenemos y que nos ayuda a ingerir los alimentos.

¿Cuáles son los problemas que pueden aparece para tragar?

  • En niños los problemas para tragar se ven relacionados con una deglución atípica que puede ser el resultado de chuparse en exceso el dedo o el chupete, una respiración bucal que hace que los peques tengan la lengua en una incorrecta posición, mal oclusión mandibular, parálisis cerebral…
  • En adultos los trastornos para tragar pueden ser aún más diversos que en los pequeños, las personas afectadas con Parkinson, ELA (Esclerosis lateral amiotrófica), personas que hayan sufrido Ictus, la disfagia etc. todos estos pacientes pueden sufrir problemas para tragar ya que suelen tener afectada la  musculatura orofacial  ya sea por hiper o hipotonía.

¿Qué puede hacer el logopeda para mejor estos problemas para tragar?

Dentro de la logopedia existen diversos métodos para ayudar a los pacientes que padecen problemas a la hora de tragar ya sean líquidos o sólidos o incluso su propia saliva.

  • Un buen tono muscular de la musculatura orofacial es muy importante, esta parte se trabaja con fisioterapia orofacial y así conseguir un adecuado funcionamiento de los músculos que se ven implicados tanto para tragar como para masticar.
  • Trabajar con distintas texturas, alimentos sólidos, líquidos, semisólidos, duros, blandos , etc. para favorecer la correcta movilidad de los músculos involucrados.
  • Postura correcta a la hora de masticar y tragar, la postura debe ser la adecuada para favorecer una correcta deglución de los alimentos y los líquidos.
  • Control del babeo, es importante que los pacientes controlen su propia saliva ya sean adultos o niños, un exceso o defecto de salivación puede perjudicar tragar.

Esto es una pequeña muestra de los problemas para tragar, no dude en consultar a un logopeda si nota algún cambio en su manera de tragar, nota dificultad a la hora de comer o simplemente necesita información, estaremos encantados de poder ayudarles.

Rating: 4.6/5. From 7 votes.
Please wait...